Promovemos el conocimiento, el desarrollo científico y clínico de los Trasplantes de órganos y tejidos en Chile.

Editorial

Editorial

Imprimir Correo electrónico

Editorial 2022

Ya cursamos 2022, en una nueva realidad de atención médica, conviviendo con enfermedades virales varias que nos han hecho cambiar nuestras prácticas cotidianas y cubrir nuestros rostros más allá de lo que esperamos y quisimos.

Hemos vivido tiempos convulsos como sociedad civil.

Hemos perdido familiares, amigos y pacientes trasplantados debido a la pandemia…

Queremos un país más equitativo y debemos trabajar en pro de ello independiente de nuestra tendencia política, con un solo fin: tener una sociedad más igualitaria y justa. Y desde nuestra pequeña gran Sociedad Chilena de Trasplante, visionariamente, desde hace ya algunos años, venimos sintonizando justamente con estos valores.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Editorial 2020

Hace algunos años, cuando ingresé al Directorio de la Sociedad Chilena de Trasplante jamás imaginé que mi primera Editorial como Presidente la iba a escribir luego del inicio de una crisis nacional que daría paso a un eventual proceso constituyente y ahora, más importante aún, que sería en medio de una crisis de salud pública inédita para nuestro país y el mundo provocada por una nueva enfermedad, el COVID 19.

Esta crisis de salud pública, aun en evolución, significará una sobrecarga de dimensiones insospechadas para el sistema de salud de nuestro país y consecuencias económicas comparables a un cataclismo. Sin duda dejará huellas en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Los trasplantes de órganos y tejidos no están ajenos a las consecuencias de ésta crisis. Durante muchos años el sistema de trasplante y procuramiento de Chile ha ido avanzando en su profesionalización gracias a la creación de un ente ministerial especializado, la CNT (Coordinadora Nacional de Trasplante), que en conjunto con coordinadores locales en varios hospitales a lo largo de Chile gestiona los donantes cadavéricos. Este nuevo sistema, cuyo origen está en la ley de trasplantes de 2010, nos ha permitido ser testigos del aumento del número de donantes y trasplantes, gracias a una mejora en la pesquisa de potenciales donantes.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Editorial 2019

La Sociedad Chilena de Trasplante, mantuvo durante el año 2018, las actividades destinadas a cumplir con uno de los objetivos principales, definidos desde su fundación, cual es el difundir el conocimiento científico en los avances generados en el área de trasplante de órganos sólidos y tejidos. Para realizar esta tarea se contó con la participación y colaboración entusiasta de todos los miembros del Directorio que presido.

Se efectuaron tres reuniones científicas: Trasplante en pacientes VIH, Rechazo mediado por Anticuerpos en Trasplante Renal Y ABO incompatible, y Situaciones Quirúrgicas Complejas en Trasplante Renal y Hepático. La asistencia fue numerosa y en las tres reuniones, destaco el alto nivel de las presentaciones, la gran experiencia de los expositores y la posibilidad de efectuar preguntas y aclarar dudas de parte de los asistentes. La industria farmacéutica contribuyo a la realización de estas actividades, con el financiamiento para el arriendo de los auditorios y para la traída de uno de los expositores desde el exterior.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Editorial 2018

Estimados amigos:

La Sociedad Chilena de Trasplante, ha renovado su Directorio por el periodo 2017-2019, el cual tengo el honor de liderar como su presidente.

Representa para mí un desafío en la medida que debo continuar la tarea que efectuaron distinguidos colegas que me antecedieron y cuyo esfuerzo, constancia, dedicación y visión, contribuyeron a que nuestra Sociedad sea lo que es hoy en día.

Nuestra Sociedad ha sido definida desde sus inicios, como una agrupación de profesionales del área de la Salud, cuyo objetivo principal es la difusión y generación de conocimiento científico a fin de contribuir en el desarrollo y progreso de esta subespecialidad. Durante más de tres décadas, se ha ido consolidando como una entidad respetada a nivel nacional e internacional, a través de la realización de numerosas jornadas, reuniones clínicas, congresos, boletines y publicaciones. En forma paralela ha motivado y apoyado a profesionales que se han dedicado a estos temas. Su presencia e importancia es reconocida a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Editorial 2017


Estimados Colegas y amigos:

Comenzamos un nuevo año y con ello, nuestro segundo año de Directorio. Nos sentimos muy motivados porque con este Directorio se ha formado un gran equipo de trabajo, se han renovado diversas áreas de la Sociedad, se han llevado a cabo importantes actividades científicas, y para este año continuaremos en la misma senda.

Iniciamos este año con la actualización de nuestro sitio Web, herramienta fundamental de comunicación para nuestra entidad. Esperamos que sea de mucha utilidad para ustedes.

Durante el año 2017 se desarrollarán diversas actividades científicas, a las que desde ya, les extendemos la invitación a participar activamente, comenzando con nuestras tradicionales Reuniones Científicas, que se realizarán en el mes de abril y junio, en el Hotel Regal Pacific. Los temas y docentes, serán informados en nuestro sitio web y redes sociales.

Continuar leyendo