Nuestros principales objetivos son promover, organizar, canalizar y difundir todos los aspectos científicos relativos a la actividad de trasplantes a nivel nacional, así como relacionarse con las sociedades similares a nivel internacional y representar a los especialistas nacionales en las entidades gubernamentales, regionales y mundiales de referencia.
La Sociedad Chilena de Trasplante fue fundada el 26 de marzo de 1981, otorgándosele personalidad jurídica el 04 de julio de 1984, según decreto Nº 550 del Ministerio de Justicia.
Somos una Sociedad de carácter científico y docente, sin fines de lucro, conformada por todos los especialistas y profesionales del área de la Trasplantología, destinada al desarrollo de la investigación, capacitación y perfeccionamiento de la especialidad, a la realización de actividades y publicaciones científicas, a realizar actividades de orden gremial y social en beneficio de sus asociados y a velar por el buen ejercicio ético.
El primer directorio fue encabezado por la Dra. Elizabeth Jurlow, vicepresidente el Dr. Jorge Morales y tesorero el Dr. Eugenio Gehrung. Entre los socios fundadores se cuentan a los Drs. Emilio Roessler, Hugo Poblete, Luis Plubins, Jorge Kaplán, Alfredo Mocarquer y otros.
Inicialmente se contó con 67 socios, en la actualidad son aproximadamente 200 socios, quienes participan activamente de las actividades que anualmente organizan la Sociedad.
Objetivos de la Sociedad Chilena de Trasplante
- Promover el conocimiento y el desarrollo científico y clínico de los Trasplantes de órganos en Chile.
- Promover la formación de profesionales especialistas en los diversos campos de los Trasplantes de órganos.
- Velar para que la formación científica de las personas que integrarán esta Sociedad sea adecuada.
- Difundir los conocimientos científicos y clínicos de la especialidad Trasplantes de órganos al resto de las sociedades científicas nacionales
- Participar en las actividades de la Sociedad Latinoamericana de Trasplantes y en la de otras sociedades extranjeras afines.
Actividades de la Sociedad Chilena de Trasplante
- Reuniones Científicas de tipo transversal que involucran el interés común de todos los grupos de trasplantes.
- Congreso anual en conjunto con las Sociedades Chilenas de Nefrología y de Hipertensión Arterial; y cada dos años, el Congreso Nacional donde participan todas las disciplinas de Trasplantes.
- Cursos de Extensión a Regiones: El Curso de Extensión fue creado en el año 2003 con la finalidad de extender los conocimientos de los Trasplantes a otros sectores de la Medicina que en algún momento se deben enfrentar con un paciente trasplantado. Está dirigido principalmente a profesionales del equipo de salud no dedicados a la trasplantología: Médicos no especialistas, Enfermeras, Matronas y Estudiantes del área de salud, con la idea de entregar información para enfrentar eventuales problemas médicos quirúrgicos de un paciente trasplantado y guías prácticas en el manejo de estos pacientes.
- Jornada de Clausura anual para los socios y los profesionales relacionados con trasplante. Esta actividad cuenta con invitados nacionales e internacionales.
- Publicación periódica de boletines y libros donde se destacan temas de interés general de cada disciplina.
- Premios a trabajos científicos y becas de perfeccionamiento en centros extranjeros.
- Elaboración y publicación anual del Informe de la actividad de Procuramiento y Trasplante de todas las disciplinas realizadas el año anterior.
- Reuniones que realiza cada departamento de Trasplante en forma periódica.